Conecta 2020: Participa del conversatorio Desigualdad y Género

Disfruta el conversatorio a través del Facebook Live de Cultura 24. [Crédito: Mincul]

El programa Conecta 2020, dirigido para artistas y emprendedores culturales en formación, brindará una charla este miércoles 9 de diciembre sobre brechas de género en las industrias culturales. 


La desigualdad de género afecta a nivel económico, social, político y cultural. Frente a esta problemática, el Programa de Desarrollo de Capacidades para Trabajadores y Organizaciones Culturales (CONECTA) tiene como objetivo realizar y difundir actividades, talleres, cursos, y conversatorios que amplíen los conocimientos y técnicas de los artistas para obtener más oportunidades en la industria.


Este año CONECTA 2020 responde a un enfoque de diversidad e innovación. El programa presenta un ciclo de conferencias y conversatorios que tratan el tema de desigualdad en las industrias culturales y de artes. 

Por eso, este miércoles 9 de diciembre CONECTA 2020 ofrece el conversatorio: Desigualdad y género, un espacio que tiene como propósito exponer y visibilizar las brechas de género existentes en la industria cultural, además de proponer alternativas de solución.

El conversatorio lo dirigirán tres mujeres referentes y con gran trayectoria en la industria de las artes: Violeta Quispe, artista popular de la comunidad de Sarhua; Angellina Miladi, bailarina ecléctica y activista LGTBIQ; y  Natalia Iguiñiz, artista plástica, docente universitaria y activista feminista. 

Con la moderación de Norma Fuller, profesora principal en el Departamento de Ciencias Sociales de la PUCP, este evento se trasmitirá de forma gratuita y a través del Facebook Live de Cultura24.tv


lunes 7 de diciembre del 2020

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO