¡Hasta siempre, Quino!

UNIDOS. Quino junto a su icónico personaje. (Foto: El Diario)

A sus 88 años, el creador de Mafalda nos dejó sin decir adiós; y para recordarlo una vez más, le dedicamos estas líneas de despedida.

Paren al mundo que me quiero bajar. Hoy, 30 de septiembre de 2020, Joaquín Salvador Lavado Torrejón, más recordado como Quino, decidió bajarse de este mundo y pasar a otro más tranquilo donde descansará por siempre. El famoso dibujante argentino y creador de la icónica Mafalda nos dejó un día después del onomástico de su más preciado personaje, quien ayer 29 de septiembre, cumplió 56 años en los corazones y mentes de las personas.

Natal de Mendoza, Quino supo desde muy chico que quería dibujar; pero no fue hasta 1954, cuando tenía 22 años, que publicó su primera caricatura en el semanario Esto Es. Ya en 1963, 9 años después, da vida al personaje que lo acompañaría hasta el final de sus días: Mafalda, la niña curiosa, idealista, inquieta, amante de Los Beatles y fiel a su ley de no tomar sopa ni de broma. 

Quino plasmaba en Mafalda el pensar de la clase media argentina, con pensamientos utópicos de superación, inquietudes sociales y políticas que a menudo se cuestionaba el personaje. La tira fue un boom no solo en América, sino también en países del viejo continente. En unas líneas muy emotivas, el filósofo italiano Umberto Eco hace hincapié en la importancia de leer a Mafalda “para entender a la Argentina”.

Hoy nos despedimos de un grande, quien nos regaló un personaje y un ideal que nunca morirá. La pequeña Mafalda se queda sin creador y sin padre, pero hacemos una promesa mirando hacia el cielo, que la cuidaremos como Joaquín hubiera querido. ¡Hasta siempre, Quino!


30 de setiembre, 2020

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO