Mundial de Escritura, ¡prepárate!

Inscríbete al Mundial de Escritura. (Foto: El Comercio)

En medio de la pandemia por la COVID - 19, las actividades culturales no se detienen. Esta vez el juego internacional prepara su tercera edición y trae novedades. 

El evento nació en Argentina donde se desarrolla en cuatro ediciones anuales desde 2013. Comenzó en medio de los talleres de escritura del poeta Santiago Llach y su principal objetivo es estimular el hábito por la escritura. Este año, la edición se realizará entre el 26 de octubre al 7 de noviembre y las inscripciones culminan a las 10:00 p.m. (hora peruana), por ello uno se puede registrar a través del siguiente enlace: https://www.mundialdeescritura.com/game/register 

La dinámica es en equipos (de 8 a 14 personas) y cada participante debe escribir al menos 3 mil caracteres a diario durante dos semanas, dependiendo de la temática propuesta por un escritor. Cabe resaltar, que los integrantes no necesariamente deben ser de la misma localidad; sino pueden ser de distintas ciudades o países. Durante la vigencia del juego cada equipo e integrantes, de manera independiente, irán sumando puntos. Finalmente, los premios serán para el mejor equipo de participantes de hasta 18 años y para el mejor texto. 

Hasta ahora son más de 5 mil personas inscritas listas para participar por los premios: suscripciones al club del libro Pez Banana (para residentes en la Argentina) o compras de libros especialmente elegidas por Pez Banana. Asi mismo, este año habrá una categoría exclusiva para adolescentes de hasta 12 años y también un espacio para el Mundial de Poesía en donde  Fabián Casas, Elvira Hernández, Elena Medel y el brasileño Joca Reiners Terron serán los jurados. 

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO