CINE. Conoce las películas para disfrutar con los más pequeños. (Foto: Facebook)
La plataforma digital para cine latinoamericano de carácter público y acceso gratuito ofrece una lista diversa de producciones cinematográficas para disfrutar con los más pequeños.
El zorro enamorado de la luna. Cuenta la historia de un zorro encantado con la belleza de la luna que busca llegar a ella. Para ello, pedirá la ayuda de sus amigos pero ninguno le mostrará el camino realmente. El zorro recibirá un consejo que puede llevarlo a estar junto a ella eternamente. Bajo la dirección de Jimmy Carhuas y producida por Origami Studio.
El invento. Mónica ha sido clara: solamente amigos. Sin embargo, ahora Danny está frustrado y trabaja junto a su amigo Andrés en un nuevo invento. La travesía inicia con una lupa, una linterna y un corazón roto. Bajo la dirección de Giovanni Granada y producida por Metro Studio S.A.
Irma. La historia narrada en una ciudad asediada por el viento y el frío, presenta a Irma, una anciana modista que vive en un edificio donde la calefacción se ha roto. Ella tomará la iniciativa de hacer algo por todos sus vecinos. Bajo la dirección de Alejo Schettini y Germán Tejeira.
Cartitas. Cuenta la historia de tres parejas de niños que experimentan por primera vez las aventuras y desventuras de gustarse. Los protagonistas, entre túnicas firmadas y moñas desarregladas, nos hablan de la amistad, los celos, los novios y los amigovios. Sobre las formas que a su edad tienen de sentir y entender, o no entender, eso que llaman amor. Bajo la dirección de Alejandro Rocchi y Marco Bentancor.
El regreso del vampiro. La historia narra el regreso de un vampiro en un futuro donde él ya no representa una amenaza. Lidiará con nuevas experiencias, emociones y un estilo de vida distinto al que estaba acostumbrado. Bajo la dirección de Christian Alain Vásquez y producida por IMCINE.
Todas las producciones encontradas en Retina Latina son gratuitas. Pasa un gran momento en familia y descubre a las nuevas promesas de cine de Latinoamérica a través de https://www.retinalatina.org/
Lunes, 26 de octubre del 2020