Ruraq Maki llega al Jockey Plaza con su edición Navidad

Artista perteneciente al programa Ruraq Maki en exposición del Jockey Plaza. [Crédito: Ruraq Maki]

El Programa para la Salvaguardia del Arte Tradicional Peruano (Ruraq Maki) inició su edición especial por Navidad en el centro comercial Jockey Plaza. Las artesanías hechas a mano estarán disponibles hasta el 20 de diciembre. 

El Jockey Plaza se pinta de colores. Ruraq Maki, 'hecho a mano' en quechua, difunde el arte popular tradicional. Este programa del Ministerio de Cultura reúne a artistas de todas las regiones del país, quienes a través de su arte traen al presente prácticas ancestrales. 

En esta edición especial por Navidad, los artistas tradicionales brindarán sus mejores creaciones. Desde juguetes y joyería en plata hasta cerámica, tablas de Sarhua, textilería, arte shipibo, entre otros. Los asistentes podrán disfrutar de la exposición hasta el 20 de diciembre.

Pero eso no es todo, el Ministerio de Cultura ha creado tiendas virtuales Ruraqmaki.pe para acercar a los colectivos de artistas tradicionales a la compra por internet o e-commerce

"Desde juguetes y joyería en plata hasta cerámica, tablas de Sarhua, textilería, arte shipibo, entre otros".

Actualmente Ruraqmaki.pe cuenta con 39 tiendas virtuales. Lo que permite una mayor interacción por parte de los artistas de distintas regiones. Además, levantan las culturas que habitan en el Perú desde hace cientos de años.

Ventura Bordados del Colca

Este taller liderado por el maestro del bordado, Donato Ventura, llega a la plataforma digital de Ruraq Maki. Los asistentes aprenderán sobre la flora y fauna de los valles arequipeños. Los bordados expresan la cosmovisión y sensibilidad de sus pueblos.

Taller de bordado del maestro Donato Ventura. [Crédito: Mincul]

No se olviden de visitar la plaza Dánica en el Barrio Jockey, primer piso, para disfrutar de las artesanías tradicionales. 

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO