Emociones. Susana Baca recibe su tercer Latin Grammy. [Crédito: UCI]
La noche del jueves 19 de noviembre es para recordar. A sus 76 años, Baca cuenta con una trayectoria musical digna para admirar. Con tres Latin Grammy en casa, la intérprete de ‘Caras lindas’ reconoce que la emoción es lo que ha marcado su vida.
El día después de que Manuel Merino asumió como Presidente de la República, Susana Baca renunció a su cargo en la Comisión Consultiva Nacional de Cultura. Una mujer con principios inquebrantables y sentido de patria no podía pertenecer a un gobierno “que no tenía ningún respaldo y que no era digno”, tal cual declaró para una entrevista reciente para El Comercio.
Eso demuestra el amor de Baca hacia el Perú. La noche del jueves 19 de noviembre, la intérprete peruana ganó su tercer Latin Grammy 2020. Contenta y emocionada, Susana dedicó el premio a los jóvenes que salieron a marchar pacíficamente debido a la crisis política originada tras la vacancia presidencial de Martín Vizcarra.
PUEDES VER: Latin Grammy 2020: Conoce a los artistas que fueron galardonados en la 21ra edición
Su disco ‘A Capella’, grabado durante la cuarentena, compitió y ganó en la categoría de ‘Mejor Álbum Folclórico’. Un disco que trabajó sin la ayuda de otros músicos y desde el confinamiento. 17 canciones como respuesta al “silencio” impuesto por la pandemia.
Susana cerraba los ojos e imaginaba que le cantaba al público. El único instrumento del hogar era su voz. Con este tercer Grammy, Baca reconoce que ha vivido al ras de las emociones. “Para mí el Grammy es la ratificación de que lo que he hecho ha estado siempre en el camino correcto y honesto”, recalcó.
Un disco que trabajó sin la ayuda de otros músicos y desde el confinamiento. 17 canciones como respuesta al “silencio” impuesto por la pandemia.
Después de ganar con ‘Lamento Negro’, ‘Latinoamérica’, y ahora ‘A Capella’, Susana Baca espera que en el Perú se valore más la cultura. Para ella, es difícil entender que un país con tanta riqueza cultural no sea representado por su misma cultura. “Cuando viene alguien de afuera, viene a vivir nuestra cultura. No vienen a ver edificios”, expresa.
Y no solo eso, Baca también cree que el pensamiento retrógrada de algunas fuerzas políticas ha retrasado durante años el desarrollo del sector cultural. La COVID-19 es simplemente la cereza del pastel.
Una mujer para admirar, Susana Baca le devuelve el respiro a los peruanos que creen en su país, a pesar de una pandemia e intereses personales.
lunes 23 de noviembre