Las Caras de Atahualpa se tiñen de blanco

Las Caras de Atahualpa se tiñen de blanco

Después del asesinato del conocido “Pussy”, uno de los impulsores, los rostros de la vitrina chalaca fueron borrados.

Más información  
"El lenguaje de señas es mi primer idioma y me hace parte de un mundo maravilloso"

"El lenguaje de señas es mi primer idioma y me hace parte de un mundo maravilloso"

En el Día Nacional de las personas con Discapacidad, conversamos con Moises Piscoya, quien desde un recuadro en la esquina inferior derecha de los televisores interpreta en lenguaje de señas las conferencias de prensa, mensajes a la nación, programas educativos, noticias y comerciales a diario. Sin embargo, sus señas van más allá de informar. Estas también generan inclusión entre los cientos de peruanos con discapacidad auditiva para poder comunicarse.

Más información  
Ley del Libro beneficia a industria editorial

Ley del Libro beneficia a industria editorial

El Congreso de la República aprobó desde el 8 de octubre norma que reconoce y fomenta el derecho a la lectura a través de beneficios tributarios para el gremio editorial.

Más información  
Día Nacional de la Marinera

Día Nacional de la Marinera

Perú, país multicultural. La gastronomía, los innumerables lugares turísticos, la multiplicidad de danzas típicas y culturas son características del diverso territorio en el que viven más de 31 millones de personas.

Más información  
El Libro Viajero, ¿cómo promover la lectura en tiempos de pandemia?

El Libro Viajero, ¿cómo promover la lectura en tiempos de pandemia?

Más de 400 libros de la Biblioteca Municipal de Magdalena están a la disposición de los vecinos de este distrito.

Más información  
Convocan a público norteño para el premio de fotografía 2020 “El Ojo Indeleble/Habitāre”

Convocan a público norteño para el premio de fotografía 2020 “El Ojo Indeleble/Habitāre”

El Centro de Artes Visuales Número organiza la primera edición de este concurso.

Más información  
‘Cuéntame tu historia’, campaña artística para niños y adolescentes

‘Cuéntame tu historia’, campaña artística para niños y adolescentes

Personas que radiquen en Lima y Ayacucho pueden participar inscribiéndose y enviando sus trabajos a www.cuentametuhistoria.org.pe. La convocatoria inició el 18 de septiembre y tiene vigencia hasta el 30 de octubre del presente año.

Más información  
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO