Hizo historia. Maradona ha dejado atrás un legado que el futbol que siempre se recordará (Crédito: CNN)
Hoy partió un grande de la historia del fútbol. Sin embargo, sus hazañas dentro de la cancha permitirán recordarlo por siempre.
Para no olvidar. Maradona marcó un antes y un después en la historia del balompié mundial y hoy, tras su partida queremos recordar su mejores momento durante su carrera como futbolista.
La mano de ‘D10S’
En el mundial de México 86, en los cuartos de final, el popular ‘Pelusa’ anotó dos goles frente a la selección de Inglaterra. Precisamente uno de aquellos tantos de la noche fue marcado con la mano, con total intención. La picardía del jugador fue alabada por los medios deportivos, a tal punto de llamar a dicha acción ‘La mano de Dios’ por la naturaleza del gol.
Debut con Argentinos Juniors
A unos tempranos 15 años, Diego Maradona debutó en el fútbol en el fútbol profesional con su primer amor, el club Argentinos Juniors. Era 1976 cuando la Argentina vio nacer de su seno, al futbolista más talentoso en un partido frente a Talleres de Córdoba. Luego de ello, la carrera del ‘Diego’ fue solamente en crecimiento.
El inicio. El popular 'Pelusa' en su debut frente a Talleres (Créditos: GQ)
El mejor gol de los mundiales
La noche del partido frente a Inglaterra fue inolvidable para él y para todo el mundo. Dos goles que quedaron en la historia y una narración que resume lo que representaba Maradona para los ojos de sus fanáticos: un jugador de otro planeta. El ‘Pelusa’ salió de media cancha, dejando en el camino a cualquier inglés que se le cruzara en el camino, para terminar por llevarse al arquero y sentenciar el gol que para mucho es el mejor de todos los certámenes mundialistas hasta el momento.
El mejor del siglo. Para muchos el gol del recordado 'barrilete cósmico' es el mejor gol del siglo.
Campeón del mundo en el 86
La alegría no terminó ahí. El mundial de México 1986, en el que Diego Maradona mostró su buen fútbol y la clase de figura que era, terminó por ser el mundial que todo jugador espera ganar. Una performance de diez puntos, ganar la final y sellar la gloria con un beso a la copa, terminó por posicionar al ‘10’ argentino como uno de los más grandes futbolistas de la historia.
La hazaña en Napoli
Si bien Maradona vistió muchas camisetas durante su cara futbolística, la que con más se identificó fue la del Napoli de Italia. Llegaría en 1984 con una tarea difícil de lograr sacar al club de un abismo. De la mano de ‘D10S’ los napolitanos lograron ganar el Scudetto de la liga, una Copa y una Supercopa.
Hombre gol. Maradona será recordado por ser también uno de los goleadores del club italiano. (Crédito: GQ)
Lima, 25 de noviembre de 2020