La peor caída del PBI peruano se dio durante el segundo trimestre a nivel latinoamericano.
En los primeros tres meses del 2021 se esperará el ascenso económico.
El gerente de estudios económicos del Banco Central de Reserva (BCR) Adrián Armas, confirmó que las estimaciones del BCR señalan un cuarto trimestre del 2020 donde el descenso de la economía es menos pronunciado y se encontraría entre un -5,5% y un -6,5% según estudios.
“En el cuatro trimestre, las proyecciones del banco advierten un resultado de entre -5,5% y -6,5%. Todo apuntando a una recuperación de la actividad económica que se complemente con el mayor impulso fiscal”, afirmó Adrián Armas durante una conferencia.
De tal manera, el Producto Bruto Interno (PBI) echaría atrás los resultados trimestrales que causaron el duro impacto de la pandemia en los últimos meses.
Cabe resaltar que, en el mes de junio pasado, la caída de la economía durante el primer trimestre fue de 3,4%. Hasta el día de hoy, el banco mantiene su estimación de un PBI anual de -12% al término de año, lo que sin duda alguna se convertiría en una caída sin precedentes en el país, así lo dio a conocer el presidente del BCR Julio Velarde.
Asimismo, Adrián Armas aseveró que hasta la fecha se está observando una recuperación del consumo privado. No obstante, aún no estamos a niveles normales, tal y como se dieron en los años anteriores.
Sábado, 10 de octubre del 2020