Desempleo: la principal preocupación de los líderes empresariales.

La propagación de enfermedades infecciosas y los ciberataques, destacan en la lista preocupaciones. (Foto: Gestión)


La dispersión de enfermedades infecciosas causa temor a nivel mundial.

El Foro Económico Mundial sobre riesgos regionales para hacer negocios 2020, ha informado por medio de su mapa interactivo que la principal preocupación de los líderes empresariales a nivel mundial es el desempleo, continuado por la proliferación de enfermedades infecciosas, y la crisis fiscal - que desde el año 2019 ha decrecido dos puestos. 

A escala mundial dentro de las preocupaciones también se encuentran los ciberataques y la fuerte inestabilidad social – sumado a ello, los fenómenos meteorológicos extremos, el colapso o crisis de estado y los ataques terroristas.

Además, la gran nueva preocupación en el mundo son las enfermedades infecciosas, que crecieron 28 posiciones desde el año 2019 y actualmente se ubican en el primer lugar en la lista de Europa, Euroasia y Asia del Este y el Pacífico.

El presidente de Social Value Committee del grupo SK, Lee Hyung Hee, dijo «La pandemia a nivel mundial ha provocado un daño incalculable a nuestras economías y sociedades. Los líderes empresariales de Asia han reconocido este riesgo al responder a la encuesta del Foro. Lo que ya sabemos es que debemos hacer frente a la encrucijada de los riesgos de la pandemia, los riesgos financieros y el cambio climático, ya que serán las piedras angulares de la tan deseada nueva normalidad».

“Las alteraciones en el empleo causadas por la pandemia, el aumento de la automatización y la transición a economías más ecológicas están cambiando los mercados laborales de manera radical. A medida que emergemos de la crisis, los líderes tienen una oportunidad excepcional de crear nuevos empleos y ofrecer salarios dignos”, señalo la directora general del Foro Económico Mundial, Saadia Zahidi.

Cabe enfatizar que la publicación sobre los Riesgos Regionales para hacer Negocios 2020 se desenvolvió en alianza con Marsh & McLennan Companies, Zurich Insurance Group, y SK Group; los cuales forman parte de la Iniciativa de Riesgos Globales del Foro Económico Mundial.



Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO