AMPLIACIÓN. Se necesitaría incrementar la base tributaria para el nuevo planteamiento del MEF. (Foto: Gestión)
El organismo público anunció que el próximo año la Sunat podrá emitir declaraciones juradas para los pequeños contribuyentes.
El Ministerio de Economía y Finanzas expresó que trabajará con el Congreso de la República conjuntamente, para desarrollar un plan de simplificación del sistema tributario para las micro y pequeñas empresas (Mypes).
Marco Camacho Sandoval, director general de Política de Ingresos Públicos del MEF dijo “Creamos una serie de alternativas tributarias para combatir la informalidad, pero eso no ha sido la solución. Por eso, estamos trabajando para evitar estos cuatro regímenes que hoy existen, y para simplemente tener un régimen general y un régimen para las mypes, y así hacerlo más atractivo para contribuir a la formalidad”.
Hasta el momento, hay cuatro regímenes: el régimen especial de Renta, que aplica a todas las personas naturales y jurídicas que reciban ganancias provenientes de actividades de comercio e industria, incluyendo los bienes que adquieran, produzcan o manufacturen, así como también aquellos recursos naturales que extraigan y actividades de servicios. Otro régimen es el nuevo RUS, dirigido a personas naturales cuyos clientes deben pagar IGV. De igual manera, el sistema tributario general y el sistema tributario Mype se aplica a las personas naturales jurídicas cuyos ingresos no superen las 1.700 UIT.
Asimismo, el funcionario señaló que el nuevo planteamiento del MEF apunta a incrementar la base tributaria. “En el 2019 solo el 30% de la población era formal, hoy estamos llegando a niveles de solo el 20%. Es imposible que un país pueda elevar sus ingresos si la producción informal sigue creciendo”, indicó el director general de Política de Ingresos Públicos del MEF.
miércoles, 04 de noviembre del 2020