En menos de un año se ha conseguido lo inesperado: crear la vacuna contra la COVID-19 e iniciar la primera campaña de vacunación. En el caso de Perú, ¿cuáles serán las vacunas que llegarán y en cuántas dosis?
El lunes 7 de diciembre la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, indicó que el proceso de vacunación se desarrollaría en tres fases. Una de las tres vacunas que llegarán a nuestro país, la Pfizer-BioNTech, ya fue aplicada a un paciente de la tercera edad en Reino Unido.
La vacuna Pfizer-BioNTech, que requiere de una congelación menor a 70°C, llegará al Perú en su punto de vacunación. No obstante, Pilar Mazzetti aseguró que ya se están adquiriendo equipos ultracongeladores para que el sistema de refrigeración de vacunas se fortalezca.
Fases de vacunación: Pfizer-BioNTech
-En primer lugar se vacunará a 1,7 millones de peruanos que pertenecen al personal de primera línea que lucha contra la pandemia: personal de salud, policías y militares.
-En la segunda etapa se vacunará a 2,6 millones de adultos mayores o personas que sean parte de la población en riesgo.
-Por último, se tiene previsto vacunar a 16,8 millones de peruanos, mayores de 18 años.
El Ministerio de Salud, a través de su cuenta de Twitter, aseguró que la campaña de vacunación iniciaría a finales de diciembre o inicios de enero del 2021. Todo depende de la llegada de las primeras 50 000 dosis que enviará Pfizer, así lo confirmó la titular del Minsa.
*En actualización*