Estudio indica que el 53% de jóvenes participó en marchas o en redes sociales durante crisis política

Jóvenes fueron los más activos durante la crisis. (Foto: Contraste)

El Instituto de Estudios Peruanos (IEP) realizó un último estudio sobre la participación de los jóvenes durante la reciente crisis política tras la vacancia presidencial. 

Según las cifras, un 53% de jóvenes entre los 18 y 24 años participó en las protestas tanto desde sus redes sociales, acudiendo a las marchas como realizando "cacerolazos" desde sus casas. 

Asimismo, se registró una participación femenina mayor (41%) comparado a la masculina (33%). A la vez, un 66% de personas entre las edades de 25 a 39 años indicó que no participó de ningún tipo de protesta. 

Al ser consultados sobre si estaban de acuerdo con la vacancia presidencial contra el exmandatario Martín Vizcarra, un 91% dijo que desaprobaba la decisión del Parlamento. Solo un 8% señaló que sí estaba de acuerdo. 

De igual manera, la mayor desaprobación se registró en el lado femenino en donde un 93% dijo que estaba en desacuerdo con la vacancia. 

Por último, un 90% indicó desaprobar la gestión del Congreso de la República. Un 95% de desaprobación entre los jóvenes de 18 a 24 años y un 93% en adultos de 40 años a más. Apenas un 9% dijo indicar que aprueba la gestión del Legislativo.


18 de noviembre, 2020

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO