En declaraciones en prensa indico que se sentía insatisfecho por los sucesos acontecidos.
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, manifestó este miércoles a su salida del palacio de gobierno, que el personal de mantenimiento responsable del funcionamiento de las cámaras de seguridad fue retirado luego de que uno de los equipos no registrara los hechos ocurridos en el cruce de las avenidas Abancay y Nicolás de Piérola durante la marcha del sábado 14 de noviembre.
“En la zona donde esto sucedió teníamos 33 cámaras que han captado más de medio centenar de calles y avenidas. Lamentablemente en esa esquina donde sucedieron los hechos, estaba la cámara en mantenimiento. Y lo he dicho, he llamado la atención y hemos tomado decisiones al interior de la municipalidad”, enfatizó el alcalde.
El alcalde señaló a la prensa que estaba "insatisfecho" porque no pudo proporcionar todo el material fílmico a la fiscalía. Si en caso se hubiera registrado el incidente, estas imágenes podrían haber ayudado a identificar a los responsables de las muertes de Jack Brian Pindado e Inti Sotelo Camargo, quienes fallecieron luego de recibir varios perdigones durante la protesta masiva.
“Al momento en que nosotros entregamos la información y termina siendo insuficiente, me quedo insatisfecho. Por eso hemos separado a las personas que manejaban estos tipos de cámaras y los que hacían mantenimiento”, manifestó Muñoz a la prensa.
Por otro lado, el alcalde volvió a rechazar el vandalismo en el altar realizado para rendir homenaje a los dos jóvenes fallecidos en las marchas y explicó que la gestión cultural de la comuna brindaría un espacio seguro para otras actividades de expresión similares.