Médicos se apostaron frente al Minsa. (FOTO: La República)
Los profesionales de la salud buscan entablar un diálogo con la Ministra de Salud, Pilar Mazzetti. Pero hasta la fecha, siguen sin una respuesta positiva.
Se apostaron frente a la sede del Ministerio de salud en la avenida Salaverry en Jesús María e indicaron que no se moverían hasta ser escuchados.
Cientos de profesionales de la salud, entre médicos, enfermeras, obstetras, odontólogos y demás realizaron un plantón con la finalidad de proponer una mesa de diálogo con la titular de dicha cartera, Pilar Mazzetti, para exponer el pliego de reclamos del sector y buscar mejoras para este mismo.
‘Se ha negado el nombramiento, se ha negado el cambio de grupos, no se paga a terceros y tampoco el bono Covid-19. No nos dan los equipos de protección adecuados’, fue lo que manifestó el presidente de la federación médica, Godofredo Talavera.
Sumado a ello, agregó que han tratado de comunicarse con Mazzetti Soler, pero hasta la fecha, la respuesta es negativa.
‘Lamentablemente la Ministra no recibe a ningún gremio, a pesar que el presidente Francisco Sagasti al tercer día de asumir la presidencia dijo que eso iba a cambiar. Sin embargo, parece que la Ministra no escucha o que no le hace caso, espero que sea lo primero, porque si es que no obedece entonces debería ser cambiada del cargo’, manifestó mortificado Talavera.
Por su parte, el vocero de los profesionales de la salud, el doctor Ricardo Rojas Rueda sostuvo que las soluciones deben ser concretas y que el gobierno de Francisco Sagasti tome cartas en el asunto.
‘El estado es el primer discriminador con respecto a los temas laborales. Tenemos aproximadamente más de 20 mil trabajadores de la salud en modalidad de terceros. Ellos no tienen ni un derecho laboral, ni CTS, vacaciones, bonos o beneficios’, sostuvo el médico.
Ambos especialistas de la salud expresaron que, de no haber un pronunciamiento en los próximos días, el 13 de Enero del 2021 convocarán una huelga nacional indefinida.