Charlie Hebdó : condenan a 14 personas por los ataques de 2015 en París

JUSTICIA. Condenan a responsables por la muerte de las 12 personas que laboraban en la revista Charlie Hebdó. (Foto: GETTY IMAGES)


En Francia, una corte de París, declaró culpables a 14 personas por los atentados contra la revista satírica Charlie Hebdó y un supermercado judío hace 6 años.

Después de tres meses de audiencias, un tribunal especial juzgó a quienes ayudaron a cometer los atentados de enero de 2015 en París, en los que murieron 17 personas, 12 de ellas en el ataque de la revista satírica Charlie Hebdó, concluyó este miércoles con condenas que oscilaron desde los 4 años hasta una cadena perpetua.

Hayat Boumeddiene, viuda de Amédy Coulibaly, y que se presume se encuentra en Siria, fue declarada culpable de asociación terrorista y condenada a 30 años de prisión.

El Tribunal Especial Penal de París emitió las sentencias contra los 14  cómplices, todos señalados en diferente grado de ayudar logística, financiera o materialmente a los autores de los atentados contra el semanario Charlie Hebdo y el mercado judío Hyper Cacher, donde murieron en total 17 personas.

El principal acusado ante el tribunal, Ali Riza Polat, fue declarado culpable de complicidad en un delito de terrorismo y también fue condenado a 30 años de cárcel.

Los 14 cómplices fueron declarados culpables de varios cargos. A otros 6 de los 11 presentes le fueron retirados los cargos de terrorismo, pero fueron culpados de delitos menores.

La sentencia más severa, cadena perpetua, fue dictada contra Mohamed Belhoucine, presuntamente muerto en Siria. El supuesto mentor del asesino de Hyper Cacher, Amédy Coulibaly, fue declarado culpable de "complicidad" en delitos terroristas. Asimismo, Amar Ramdani recibió una condena de 20 años.


Una herida abierta.

Entre el 7 y el 9 de enero de 2015, en París se registraron ataques a la redacción del semanario 'Charlie Hebdo' y el supermercado judío Hyper Cacher que dejó 17 personas muertas, además de los tres atacantes.

Días antes del ataque, el semanario había publicado una portada con una caricatura del profeta Mahoma. El atentado fue perpetrado bajo esa excusa debido a que para los musulmanes la representación gráfica del profeta es una burla.

Caricaturas del profeta Mahoma en páginas de la edición del 7 de enero de 2015 de Charlie Hebdó. (Foto: AFP)


Un día después, el 8 de enero, Amedy Coulibaly disparó y mató a un efectivo policial e hirió gravemente a otra persona. Y el 9 de enero, tomó como rehenes a varios clientes -matando a cuatro de ellos- del supermercado judío Hyper Cacher. El hombre fue finalmente abatido por las autoridades.

La sentencia contra los cómplices de estos atentados llega a pocos meses de que Francia fuera sacudida por la decapitación del maestro Samuel Paty -el 16 de octubre- por un militante islamista enojado por las caricaturas de Mahoma en una clase sobre libertad de expresión.

Luego, el 29 de octubre, un atacante mató con un cuchillo a tres personas que rezaban en una iglesia en Niza. Un tunecino fue acusado de este asesinato.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO