LUZ VERDE. Expertos en salud aprueban uso de la vacuna Pfizer en Chile. (Foto: REUTERS)
Este miércoles 16, las autoridades sanitarias de Chile dieron luz verde para el inicio de la inmunización a la población chilena contra el coronavirus.
Chile anunció que se prepara en temas logísticos y técnicos para aplicar la vacuna de la farmacéutica Pfizer, contra el SARS-CoV-2, a su población más vulnerable antes de fin de año.
En ese sentido, el Instituto de Salud Pública (ISP) de Chile examinó hoy el informe de datos sobre el desempeño de la vacuna de dicha farmacéutica, y lo aprobó.
En la discusión, que comenzó hoy a las 8.30 horas y en donde se vieron involucrados 22 médicos de distintas especialidades y químicos farmacéuticos, se votó de manera unánime la aprobación de la vacuna para su uso excepcional por la urgencia sanitaria.
Miembros del ISP examinando el informe de datos de Pfizer. (Foto: El Mostrador)
Teniendo en cuenta la aprobación otorgada, las primeras dosis, que serán menos de 30 000, estarían llegando el miércoles 23 de diciembre a Chile. De ser así, la vacunación iniciaría el 24 y 25 del mismo mes.
Asimismo, se calcula que el lote que será enviado al país sureño, servirán para abastecer a unas 15.000 personas, teniendo en cuenta que se deben aplicar dos dosis durante la inoculación.
“La logística la llevamos estudiando hace días, semanas atrás. Tenemos un comodato para los ultracongeladores, tenemos planificado cómo se va a transportar la vacuna (...) una vez que esté en Chile se va a iniciar el plan de vacunación”, señaló Enrique Paris, ministro de Salud de Chile.
De este modo, Chile se une a Singapur, Costa Rica, Panamá, Reino Unido, Baréin, Canadá y Arabia Saudita como los países que ya autorizaron el uso de esta dosis para comenzar la inmunización contra la COVID-19.
LEA TAMBIÉN: ESTADOS UNIDOS INICIÓ CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19
miércoles, 16 de diciembre del 2020.