SIN TABÚS. Las nuevas regulaciones sobre el cannabis tendrán un profundo impacto social en el país mexicano. (Foto: El Comercio)
La aprobación de la legislación de la marihuana para fines medicinales está próxima en México.
En el mes de junio México finalmente, delineó las reglas que cubren al cannabis para uso médico y se espera su aprobación en las próximas semanas. Ricardo Monreal, líder del partido oficialista Morena en el Senado, espera que antes de diciembre se apruebe una ley que permita el uso recreativo de la droga, que permitiría a firmas privadas reguladas su venta al público.
Además, el político mencionó que su partido que tiene mayoría en ambas Cámaras del Congreso con sus aliados, no tendría problemas para aprobar la normativa que despenalizaría la posesión de una determinada cantidad de gramos de marihuana.
De acuerdo a las leyes que se aprueben, la segunda economía más grande de Latinoamérica estaría a puertas de transformarse en una nueva frontera en la llamada “fiebre verde” que se extiende a lo largo de tierras agrícolas canadienses y estadounidenses, y que es impulsada por inversiones globales en marihuana legal.
Sin embargo, no toda la población mexicana está contenta con el desarrollo de esta industria. La confederación que lideró la campaña de legalización del cannabis compuesta por activistas y padres de niños enfermos que buscan reducir el dolor con esta sustancia, dice que la nueva regulación médica ayuda a las grandes corporaciones en lugar de a los pacientes pobres.
Esta regulación prohibiría a personas comunes y corrientes a cultivar cannabis para fines medicinales. Los agricultores solo podrán cultivarla a través de alianzas con compañías farmaceúticas que pueden realizar estudios clínicos.
Contrario a esto, Monreal señaló que la ley es perfecta, y que la legalización transformaría al país, vaciando sus cárceles de fumadores de marihuana y ayudando a agricultores a librarse de la opresión de poderosos cárteles de droga. “Para mí lo mas importante (es) que México y sus legisladores se atrevan a derribar un tabú de muchas décadas”, finalizó.
Jueves, 01 de octubre del 2020