ALERTA. Londres deberá acatar medidas estrictas de confinamiento debido al repunte de infectados por coronavirus. (Foto: REUTERS)
El primer ministro Boris Johnson exhortó a los ciudadanos festejar las fiestas navideñas con prudencia, asimismo, prohibió las reuniones con personas con las que no se viva en convivencia.
Varios ciudades europeas anunciaron en las últimas horas medidas más restrictivas para hacer frente a la emergencia sanitaria por la covid-19, debido a que el número de contagios y muertes continúa en aumento. Londres es una de ellas.
Diversos restaurantes y locales de ocio volvieron a cerrar este miércoles en Londres, solo dos semanas después de que Inglaterra saliera de su segundo confinamiento, ante una segunda ola de contagios de COVID-19.
“Les pedimos que piensen detenidamente sobre los días que vienen y si pueden hacer más para protegerse a sí mismos y a los demás”, manifestó el primer ministro Boris Johnson en una rueda de prensa televisada.
El Gobierno británico mencionó este lunes que Londres y otras zonas del este de Inglaterra pasarían a partir de hoy miércoles 16 al nivel 3, el más alto en lo que a restricciones para frenar la propagación del coronavirus se refiere.
Esto implica el cierre de hoteles, bares y restaurantes —que únicamente pueden vender comida para llevar—, cines, teatros y museos y centros de ocio.
Dichas medidas incluyen también una limitación de los contactos. Queda prohibido encontrarse en lugares cerrados con personas con quienes no se conviva y las reuniones al aire libre no pueden superar las seis personas, niños incluidos.
Sin embargo, comercios, salones de belleza y gimnasios pueden permanecer abiertos, y también las escuelas, aunque algunos distritos londinenses han optado por cerrarlas adelantando las vacaciones navideñas.
Actualmente, Reino Unido contabiliza 1 913 277 de contagios y más de 65.000 fallecidos a consecuencia del coronavirus. No obstante, desde la primera semana de diciembre inició el plan masivo de vacunación con la farmacéutica Pfizer.
LEA TAMBIÉN: REINO UNIDO ES EL PRIMER PAÍS DEL MUNDO EN APROBAR LA VACUNA PFIZER/BIONTECH
miércoles, 16 de diciembre del 2020