DESAPROBACIÓN. Esta iniciativa ha generado críticas dentro de la comunidad católica. (Foto: Reuters)
El Papa Francisco es el primer líder de la Iglesia Católica que se pronuncia a favor del matrimonio entre homosexuales.
Un hecho revolucionario. El sumo pontífice y máxima autoridad de la Iglesia Católica, hizo un llamado a establecer leyes que permitan las uniones civiles entre personas del mismo sexo. Este mensaje lo dio a través del documental ‘Francesco’ dirigido por el ruso Evgeny Afineevsky, estrenado el día de hoy en Roma y el cual trata sobre su vida.
En la cinta el líder católico menciona que la Iglesia Católica debería acompañar al colectivo LGTBI+, y menciona: “Los homosexuales tienen derecho a ser parte de la familia. Son hijos de Dios, y tienen el derecho de una familia. Lo que tenemos que hacer es crear una ley de uniones civiles. Así están cubiertos legalmente. Yo apoyé eso”.
Una postura totalmente contradictoria a las ideologías del Vaticano, que desde su nacimiento ha rechazado tajantemente las relaciones entre el mismo sexo. Varios pasajes bíblicos hacen referencia a esto y durante siglos se ha marginado y excomulgado de la iglesia a personas homosexuales.
Sin embargo, esta no sería la primera vez que el Papa Francisco hace una declaración similar. Austen Ivereigh, su biógrafo, recuerda que cuando se desempeñaba como arzobispo en Buenos Aires, se opuso a la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, pero apoyó la regulación de uniones civiles.
Por supuesto, esta revelación ha generado todo tipo de reacciones. Hay quienes están contentos de recibir su apoyo y afirman que la iglesia se está moviendo hacia adelante, como hay otros que rechazan estas iniciativas que rompen con las “enseñanzas católicas”.
miércoles, 21 de octubre del 2020