PÉRDIDAS. Se calcula una pérdida de beneficios entre 1,900 y 2,500 dólares en bares londinenses. (Foto: El Comercio)
El primer ministro de Reino Unido Boris Johnson lanzó una serie de nuevas restricciones ante una posible segunda ola de infectados.
Ante el incremento de casos de coronavirus en Reino Unido, el premier británico Boris Johnson anunció las nuevas restricciones que se llevarán a cabo para combatir la propagación del virus. Tras superar los 5,000 casos diarios de infectados por COVID-19, el Gobierno británico se propuso endurecer las medidas sanitarias en Inglaterra.
Algunas de las nuevas restricciones son, por ejemplo, toque de queda a las 10 p. m. para casinos, pubs, bares y restaurantes; impuestas a partir del próximo jueves. Estos también se verán obligados a servir solo en la mesa. Johnson advirtió que las nuevas medidas podrían durar hasta seis meses y también mencionó que posiblemente se darían medidas más severas.
Sin embargo, muchos londinenses han calificado de ‘ridículo’ y ‘demasiado tardío’ lo propuesto por el Gobierno para intentar frenar esta epidemia. Como es sabido, Reino Unido es el país europeo más afectado por la pandemia, con casi 42,000 muertes. Luego de una conversación con los líderes de Escocia, Gales e Irlanda del Norte, se llegó a la conclusión de que dichos estados tomarían medidas similares.
“Debemos tomar medidas para suprimir la enfermedad”, afirmó Boris Johnson, asegurando que los centros educativos y las empresas podrán permanecer abiertas respetando algunas consignas.
No obstante, estas son medidas drásticas para la economía del país, y círculos empresariales han tenido que intervenir para que estas no repercutan tan negativamente en ese ámbito. Michael Dugher, director ejecutivo del Consejo de Juego y Apuestas, mencionó que es fundamental que el Gobierno apoye financieramente a la industria de los casinos para aliviar el daño que causarán estas decisiones.
25 de setiembre,2020