AVISO. Personas con historial alérgico no podrán recibir la vacuna de Pfizer y BioNTech. (Foto: EFE)
En Reino Unido, dos trabajadores sanitarios sufrieron una reacción alérgica en el primer día del programa de vacunación contra la COVID-19.
Tras conocerse dos casos de reacciones adversas por la aplicación de la vacuna Pfizer y BioNTech en Inglaterra, este miércoles, la autoridad británica encargada de regular los medicamentos (MHRA, en inglés) envió un comunicado de advertencia a los centros médicos para que eviten administrar el tratamiento contra la COVID-19 a pacientes con historial clínico de alergias severas.
La Sanidad pública (NHS, en inglés) en Inglaterra, confirmó este miércoles que dos sanitarios sufrieron una reacción después de recibir ayer la primera de las dos dosis de la vacuna, en el primer día del programa británico de vacunación contra el coronavirus.
“Como es común en las vacunas nuevas, la MHRA ha recomendado como medida de precaución que los pacientes con un historial significativo de reacciones alérgicas no reciban esta vacuna, después de que dos personas con un historial significativo de reacciones alérgicas respondieran ayer de modo adverso”, confirmó Stephen Powis, director médico del Servicio Nacional de Salud (NHS).
Al parecer, estos dos sanitarios tienen un historial clínico de alergias severas al llevar consigo autoinyectores de adrenalina. Poco después de ser vacunados, ambos sufrieron una "reacción anafiláctica" pero se recuperaron satisfactoriamente una vez que recibieron el tratamiento adecuado, según las autoridades sanitarias.
Es por ello, que los reguladores piden que los centros donde se están administrando las vacunas tengan instalaciones adecuadas para atender a los afectados en caso de algún tipo de reacción.
Reino Unido se convirtió la semana pasada en el primer país del mundo en aprobar la vacuna de Pfizer y BioNTech. El martes comenzó su campaña de vacunación masiva en 50 hospitales de todo el país a personas mayores de 80 años y al personal sanitario en primera línea contra la COVID-19.
El Reino Unido tiene comprometidas 40 millones de vacunas, que permitirán inmunizar a 20 millones de personas.
miércoles, 09 de diciembre del 2020