LEYENDA: Implicado. El jefe de Estado Martín Vizcarra negó cobro de un millón de soles por parte de la empresa Obrainsa.
En una entrevista brindada al programa Panorama, el jefe de Estado declaró acerca del supuesto cobro de un millón de soles a la empresa Obrainsa. Del mismo modo, manifestó que solo mantuvo reuniones de carácter técnico con los hermanos Tejeda.
Martín Vizcarra, quien fue gobernador regional de Moquegua del 2011 al 2014, aseguró que entre el 3 y 4 de noviembre del 2013 no tuvo ninguna clase de reunión con Elard Paul Tejeda, implicado en el caso Club de la Corrupción. “Nunca estuve tan indignado como lo estoy ahora. He estado en reuniones de carácter técnico ya cuando la obra de irrigación Loma de Ilo fue adjudicada”, declaró el jefe de Estado en entrevista con Rosana Cueva.
De la misma manera, aclaró que el proceso de licitación estuvo a cargo de la Oficina de Proyectos de Naciones Unidas, mejor conocida como Unops, por decisión del consejo regional. “Yo no pude dar ninguna clase de cifra, porque esa cifra solo la maneja Unops de manera reservada hasta que concluye todo el proceso”, señaló Vizcarra.
Acerca de la solicitud de una avioneta para trasladar al ministro de Economía de Bolivia Luis Arce y a la ministra de Planificación y Desarrollo de Bolivia Viviana Caro, Vizcarra manifestó que el alquiler fue “transparente”. Asimismo, señaló que el Consejo Regional y las autoridades de Ilo eran conscientes del alquiler de la avioneta, porque todo fue parte de la “responsabilidad social” de la empresa.
Además, Martín Vizcarra afirmó que nunca conoció el costo real de la obra. “Nosotros le dimos a Unops el expediente técnico con los montos referenciales, ellos hicieron su estudio y delimitaron lo que costaría”, mencionó. Por otro lado, no dudó en recordar que durante su periodo como gobernador regional de Moquegua la obra Lomas de Ilo alcanzó el 80% del proyecto sin ninguna clase de inconveniente.
El jefe de Estado rechazó “categóricamente” haber recibido un total de S/ 1 016 272,76 por parte del consorcio Obrainsa-Astaldi, alegando que el aspirante a colaborador eficaz estaba en su contra.
12 de octubre, 2020