MALAS EXPERIENCIAS. En clases no mencionan las gestiones de Alberto Fujimori. (Foto: Lino Chipana / El Comercio)
El vocero de Fuerza Popular afirmó que solo será expuesto material audiovisual pasado en la ‘Escuela Naranja’.
Tras varias dudas sobre cómo dictaría clases virtuales el expresidente fujimorista, el parlamentario Columbus aseguró que las enseñanzas transmitidas a los jóvenes serán mediante una selección de piezas audiovisuales pasadas como discursos, disertaciones y conferencias, donde se demuestre el pensamiento y la visión del partido político hacia el Estado.
Cabe agregar que el vocero fujimorista explicó que, si bien no contarán con la presencia como profesor del exmandatario, el centro tendrá profesionales capacitados de diferentes materias. Además, indicó que le gustaría que miembros de su bancada puedan participar como conferencistas, tal como Luz Salgado y Martha Chávez.
En ese sentido, la ‘Escuela Naranja’, como lo menciona Columbus, es un centro que reunirá a jóvenes que deseen participar en la vida política del país y aprender del pensamiento fujimorista. “Se debe compartir la visión política y programática para formar a los ciudadanos que quieran pertenecer al fujimorismo o dispuestos a participar en política”, añadió.
Igualmente, el miembro de Fuerza Popular, señaló que la escuela no contará las acusaciones hacia Keiko Fujimori por presunto delito de lavado de activos en organización criminal, porque “no existe acusaciones penales ni fiscales, por ello, no se tocará el tema”. A su vez, se refirió a los años de mandato de Alberto Fujimori, tal como se recuerda, los años plagados de corrupción e irregularidades, para el vocero Columbus son “malas experiencias, que sirven para aprender”.
miércoles, 14 de octubre del 2020