El titular de la PCM contra las cuerdas por declaraciones. (Foto: Infórmate Perú)
Una nueva moción de interpelación para un titular del Ejecutivo.
No toleraron sus argumentos. Los congresistas de Unión por el Perú (UPP) no pasaron por alto las declaraciones del presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, quien sostuvo que las Fuerzas Armadas (FF.AA.) no permitirían que se quiebre el estado de derecho.
El legislador Edgar Alarcón, propuso la interpelación del titular de la PCM porque sus testimonios tendrían relación con la moción de vacancia que ha impulsado su bancada contra el presidente de la República, Martin Vizcarra, por sus vinculaciones con actos de corrupción.
"Creo que amerita presentar una interpelación, que vaya al Congreso a explicar. No es la primera vez que prácticamente está amenazando. Esta debería ser presentada el día lunes", mencionó el presidente de la Comisión de Fiscalización.
Además, sostuvo que el recurso de interpelación debería ser presentado el próximo lunes debido a que en estos momentos los legisladores están en semana de representación.
Su compañero de bancada, José Vega, presentó una moción de orden del día en el que sugiere que Martos sea citado por el Parlamento para que aclare sus testimonios, los cuales fueron calificados como una amenaza.
¨Pretenderían intimidar a las fuerzas políticas y democráticas del parlamento, tratando de esbozar un pre escenario de golpe e imponer un nuevo régimen, con la finalidad de suspender las elecciones generales del 2021¨, se lee en el pedido.
En el documento, José Vega también señaló que coincidentemente las declaraciones del jefe del Gabinete Ministerial se dieron en pleno proceso de admisión de la moción de vacancia en el pleno del Congreso de la República.
Cabe precisar que el último martes, y pese a las críticas en su contra, Martos Ruiz insistió que el Ejecutivo no aceptará una moción de vacancia contra el jefe de Estado. Agregó que el Congreso de la República interpretó, una vez más, de forma arbitraria el concepto de incapacidad moral permanente.
Miércoles, 28 de octubre del 2020