Elecciones 2021: Conoce a los 23 candidatos que postulan a la presidencia del Perú


CARRERA. Inicia la contienda electoral. (Foto: Andina)


En total, 24 partidos que competirán en las próximas elecciones, sin embargo, son 23 candidatos que postulan a la presidencia. Las listas propuestas deben ser aprobadas por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Ayer, martes 22 de diciembre, culminó el plazo que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) otorgó a los partidos políticos para presentar sus planchas presidenciales. Entre los más conocidos podemos encontrar a Julio Guzmán en el Partido Morado; Nidia Vilchez con el Apra, Yhony Lescano con Acción Popular y, además, el rechazo a la plancha de Fuerza Popular, liderada por Keiko Fujimori.

Los candidatos presidenciales fueron designados por los militantes partidarios en elecciones internas realizadas por primera vez por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Varios de ellos no llegan en su mejor momento, pues cuentan con investigaciones judiciales y partidos divididos. 

En el caso de Contigo, Máximo San Román renunció a su precandidatura a la presidencia antes de los comicios internos. Por ello, tras vocearse la candidatura del accesitario Gilbert Violeta, se plantearía un cambio en la lista con Pedro Angulo como candidato presidencial acompañado por Casimira Mujica y Alexander Von Ehren. Sin embargo, hasta la fecha en la página web de la ONPE figura el nombre de Máximo San Román.

En cuanto al Frepap, el partido anunció con varios meses de anticipación que no presentaría un candidato a la presidencia. Sin embargo, sí contarán con una lista para el Congreso de la República.

Por otro lado, Verónika Mendoza se encuentra a la cabeza de Juntos por el Perú. La acompañan José Antonio de Echave y Luzmila Ayay Casas; y entre los candidatos al Congreso ha llamado la atención el nombre de Sigrid Bazán.

La candidatura de Ollanta Humala ya se había confirmado con el Partido Nacionalista Peruano. Sin embargo, Humala llega a las elecciones con un gran peso en la espalda: el caso Odebrecht, que ha afectado a políticos y a sus partidos. La fiscalía ha solicitado 20 años de prisión en contra del ex presidente. Por otro lado, fue uno de los pocos políticos que rechazó el proceso de vacancia contra Martín Vizcarra. 

Además, también se encuentran contienda electoral George Forsyth (Victoria Nacional); Fernando Cillóniz (Todos por el Perú); José Vega (Unión por el Perú); Daniel Salaverry (Somos Perú) quien está acompañado de Martín Vizcarra; Rafael López Aliaga (Renovación Popular); Ciro Gálvez (Renacimiento Unido Nacional); Daniel Urresti (Podemos Perú); Francisco  Diez Canseco (Perú Nación); Pedro Castillo (Perú Libre); Alberto Beingolea (Partido Popular Cristiano); César Acuña Peralta (Alianza Para el Progreso); Hernando de Soto (Avanza País); Andrés Avelino Alcántara (Democracia Directa); Frente Amplio (Marco Arana); Fernando Olivera (Frente de la Esperanza); y Rafael Santos Normand (Perú Patria Segura).


Miércoles, 23 de diciembre del 2020

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO