Martín Vizacarra: Moción de vacancia es aprobada con 105 votos a favor

VACADO. Martín Vizcarra se despide del sillón presidencial luego de 2 años y 8 meses de mandato, tras la aprobación de vacancia por incapacidad moral permanente. (Foto: El Comercio)


Las bancadas de Fuerza Popular, Frepap y Unión por el Perú fueron pieza clave durante las votaciones en contra del presidente Martín Vizcarra, pues juntos sumaron un total de 105 votos a favor de la moción.

Con 105 votos a favor, 19 en contra y 4 abstenciones, Martín Vizcarra Cornejo fue vacado de la presidencia del Perú tras un largo debate. Nueve horas duró la sesión, que terminó en una decisión prácticamente unánime y favorable para los parlamentarios, pero perjudicial para el país que actualmente atraviesa una grave crisis sanitaria y económica debido a la pandemia por covid-19.

El jefe de Estado se presentó esta mañana en el Congreso de la República para defenderse ante la moción que se discutiría horas después. Solo 52 días antes, Martín Vizcarra ya había pasado por el mismo proceso cuando se debatió por primera vez la vacancia por incapacidad moral. Durante la sesión declaró lo siguiente: “Se ha hecho público que 68 congresistas tienen investigación en el Ministerio Público. ¿Tendrían que dejar también su cargo por ello sin que la investigación haya sido concluida?”, esto aparentemente provocó molestia entre los congresistas.

A pesar de la ponencia del presidente, la cual duró 45 minutos, los voceros de cada partido se pronunciaron a favor de la vacancia, alegando que el Perú no merecía ser presidido por un corrupto. Los principales votantes fueron Fuerza Popular, Frepap y Unión por el Perú. Sin embargo, el Partido Morado fue el único que se manifestó en contra de la moción y así se mantuvo durante las votaciones.

Fuente: El Comercio

Grande fue la sorpresa cuando Alianza Para el Progreso votó a favor (a excepción de Walter Ascona, quien se mantuvo en la abstención), a pesar de las declaraciones en redes sociales del líder del partido, César Acuña, donde manifestaba que el grupo parlamentario iría en contra de la vacancia. Acuña había declarado con antelación que el caso de Vizcarra debía tratarse en el fuero fiscal.

Finalmente, Manuel Merino es quien sucede a Martín Vizcarra y juramentará el próximo martes 10 de noviembre en una sesión reprogramada a las 10 a. m. Cabe resaltar que el pueblo peruano se ha manifestado a través de protestas y trifulcas en contra de las medidas tomadas, pues este cambio se desarrolla en un contexto complicado para el país a tan solo ocho meses del bicentenario.


Lunes, 9 de noviembre del 2020

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO