Martín Vizcarra señaló que le parece ‘excesiva’ la detención preliminar de las nueve personas de su entorno

Aclara. Martín Vizcarra no está de acuerdo con las medidas efectuadas por la Fiscalía frente al caso Swing.

En su primera entrevista desde el inicio de la cuarentena en el país, el presidente Martín Vizcarra declaró no estar de acuerdo con las medidas efectuadas por la Fiscalía sobre el caso Richard Swing. Además, aseguró que la vacuna para la COVID-19 llegará durante el primer trimestre del 2021.

El presidente de la República consideró “desproporcionado” el trabajo realizado por la Fiscalía sobre el caso Swing. “Primero revisaron si el contrato era correcto y se dieron cuenta que no es ilegal. Ahora están yendo a un segundo rubro de análisis para ver si está direccionado”, sostuvo el último domingo para el programa Punto Final.

Del mismo modo, Martín Vizcarra no dudó en expresar su descontento con la manera en que varios medios de comunicación y periodistas estaban manejando la situación. Señaló de “descabellado” y “cargamontón” el trato de los medios de comunicación sobre un tema completamente “intrascendente”. 

Acerca de su relación con el cantante Richard Cisneros aseguró solo haberlo visto unas cuatro o cinco veces en campaña. “Yo no lo recomendé (Richard Cisneros) ni a él ni a nadie”, declaró. Asimismo mostró las 13 respuestas de información que requirió el Ministerio Público para la investigación. 

Martín Vizcarra corroboró que esos 27 mil correos eliminados -señalados por la Fiscalía- no eran más que ‘correos no deseados’ de los servidores públicos. “La Fiscalía llegó a ese número de correos porque nosotros le brindamos la información con total transparencia”, afirmó Vizcarra Cornejo.

“Me parece excesiva la detención preliminar de los nueve, no solo de las personas cercanas a mí, incluso estoy en desacuerdo con la detención de la señora Karem Roca, quien traicionó mi confianza”, manifestó Martín Vizcarra. Asimismo, aseguró no estar solo, a pesar de no contar con su ‘círculo cercano’, puesto que cuenta con el apoyo de los ministros y la ciudadanía. 


Procesos reducidos

En cuanto a la llegada de la vacuna a nuestro país, Martín Vizcarra indicó que tanto en China, Reino Unido y Alemania la vacuna contra la COVID-19 ya se encuentra en la fase 3. Sin embargo, el proceso administrativo para aprobarla y ser aplicada tiene una duración de dos años.

“Es por eso que hemos presentado un proyecto de ley al Congreso para cambiar el protocolo de aprobación de vacuna para caso covid”, aseguró. Además, en palabras de Vizcarra, lo que busca el Gobierno no es saltar procedimientos, sino acortarlos para de esa forma aplicar la vacuna en el primer trimestre del 2021. 

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO