EN PELIGRO. Vizcarra Cornejo niega actos de corrupción en su contra. (Foto: RPP)
El debate y votación final se dará en el siguiente pleno del Congreso, el 9 de noviembre a las 10:00 de la mañana.
El lunes 2 de noviembre, en una nueva sesión parlamentaria, el Congreso de la República admitió una nueva moción de vacancia contra el presidente Vizcarra Cornejo con 60 votos a favor, 40 en contra y 18 abstenciones. Se recuerda, que esta es la segunda vez que se trata de vacar al mandatario en menos de dos meses.
Ante la ola de críticas hacia el jefe de Estado, por cuatro aspirantes a colaboradores eficaces que declararon que recibió, durante su mandato en Moquegua, sobornos por s/2,300.00 durante el período 2011-2014, el congresista José Vega de Unión por el Perú, exclamó que cada partido se hará cargo de sus votos en el pleno.
“¿Con qué cara van a pedir el voto (de la ciudadanía), si van a respaldar a la corrupción?”, señaló.
La admisión de moción de vacancia contra el presidente, tuvo el mayor respaldo por parte del partido Acción Popular, acumulando 15 votos a favor, seguidos por Fuerza Popular con 13 votos, a los cuales se sumaron congresistas de Unión por el Perú, Podemos Perú, Somos Perú y Frente Amplio.
De otro modo, la bancada del Frente Popular Agrícola del Perú (FREPAP) no se manifestó ni a favor ni en contra de la destitución del presidente. En cuanto, la bancada de Alianza por el Progreso votó en contra.
Cabe resaltar, que el Parlamento se reunirá el próximo lunes en un nuevo pleno para la decisión final del pedido de vacancia a partir de las 10 de la mañana.
Lunes, 02 de noviembre del 2020