Sagasti figura como candidato a la segunda vicepresidencia del Partido Morado. [Crédito: RPP Noticias]
La bancada morada, presidida por Julio Guzmán, oficializó la inscripción del presidente de la República. No obstante, Sagasti afirmó que renunciaría ante el Jurado Electoral Especial (JEE).
Francisco Sagasti aseguró que la razón por la cual aún no renuncia a la vicepresidencia del Partido Morado es que “uno no puede renunciar a lo que no es”. Según el jefe de Estado, su carta de renuncia ya está lista; sin embargo, no la presentará hasta que el JEE admita su candidatura.
Del mismo modo, ratificó que las próximas elecciones generales del 2021 serán de “total y absoluta neutralidad” y que no se intervendrá en ninguna parte del proceso.
PUEDES VER: Presidente Sagasti sobre la vacuna: "en poco tiempo podremos dar la fecha definitiva".
“Hay total y absoluta neutralidad. No vamos a intervenir ni interferir. Tranquilidad, el suelo está parejo y nos aseguraremos que esté parejo para todos los partidos”, indicó.
Plancha presidencial del Partido Morado.
Aunque Sagasti presentó su renuncia a la precandidatura en la segunda vicepresidencia, el Órgano Electoral Nacional de la bancada morada rechazó el pedido indicando que primero debía presentarse ante el JEE.
Fecha límite
El Jurado Nacional de Elecciones establece como fecha límite el 10 de febrero para que candidatos puedan retirar o renunciar a su lista presidencial.
El experto en materia electoral Jorge Jaúregui afirma que "lo correcto sería presentar la fórmula completa y una vez que sea admitida, Sagasti tiene todo el derecho para presentar su renuncia a la condición de candidato".
Miércoles 23 de diciembre del 2020