EN EL LIMBO. “Está en juego la estabilidad del país”, dijo Vizcarra Cornejo. (FOTO: Presidencia de la República)
Los congresistas de Acción Popular, Alianza por el Progreso, Fuerza Popular, Podemos Perú y Unión por el Perú se negaron a adelantar la sesión del hemiciclo para decidir la vacancia presidencial.
En primera instancia, el Congreso de la República decidió que la votación final para la vacancia presidencial de Martín Vizcarra Cornejo se daría el lunes 9 de noviembre a partir de las 10 de la mañana, sin embargo, el jefe de Estado remitió una carta de solicitud para adelantar la fecha interpuesta por los parlamentarios, hacia el titular del Poder Legislativo, Manuel Merino de Lama.
En dicha solicitud, el mandatario detalla que es necesario “una decisión definitiva” para el país. También, agrega que se “producirá la transición democrática del poder producto de las elecciones del 11 de abril del próximo año”.
De modo que, cinco de las nueves bancadas que integran el Congreso, han decidido, mediante sus portavoces, rechazar la petición del presidente Vizcarra.
El vocero de Acción Popular, mencionó que se debe respetar lo acordado en el Parlamento. “Particularmente, pienso que se debe respetar lo que se ha votado, porque en el pleno ya hemos votado una fecha. Y se tendría que convocar a otro pleno para cambiar eso… eso lo tendría que ver la mesa directiva, no un congresista como yo”, concluyó.
De la misma manera el congresista Aron Espinoza de Podemos Perú reveló que no piensan aceptar la petición. “El presidente dice que nosotros somos especialistas en aprobar vacancias exprés. La posición es clara, se tiene que hacer el lunes. El congresista (Edgar) Alarcón ha dicho que hay un nuevo colaborador eficaz, no ha querido adelantar nombres, pero se presume que el fin de semana van a salir nuevos indicios de los actos de corrupción y por eso sería el apuro del presidente, esperemos hasta el lunes”, señaló.
miércoles, 04 de octubre del 2020