¿Qué opina el Ejecutivo de las detenciones preliminares a implicados en ‘Caso Swing’?

DISCREPAN. Presidente y sus ministros no comparten decisión tomada por la Fiscalía. (Foto: Andina)

El jefe de Estado dijo que respeta la independencia de poderes pero hay veces que puede discrepar con sus decisiones, refiriéndose a las intervenciones de diez implicados en la supuesta contratación irregular de Richard Cisneros.

"Como lo he manifestado en anteriores veces, respetamos la independencia de poderes, somos Ejecutivo y el  sistema de administración de justicia, Ministerio Público y Poder Judicial, toma estas decisiones", manifestó.

Señaló que, una persona debería ser privada de su libertad cuando se le da una sentencia condenatoria, y solo en casos excepcionales debería ejecutarse la detención preliminar; por ejemplo, cuando el investigado se va a fugar o se le inculpa de un delito grave que pueda continuar. 

Sin embargo, reiteró que las decisiones de la Fiscalía muestran su total imparcialidad e independencia.

"Prueban que no hay ningún vínculo entre el Ministerio Público y el Ejecutivo como algunos han dicho. Este tipo de decisiones tomadas muestran la total imparcialidad del Ministerio Público", declaró.

Finalmente, hizo un llamado para que la justicia actúe con objetividad y responsabilidad, para así tomar las decisiones adecuadas en aras de la verdad. 


Ministros lo respaldan

Por otra parte, el presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, se refirió a estas intervenciones, señalando la importancia de la objetividad en este proceso.

"Debe haber proporcionalidad y no excesos en cualquiera de las investigaciones que se hagan", afirmó Martos.

Parte del Gabinete Ministerial también se pronunció al respecto, entre ellos el canciller Mario López; los titulares de Defensa, Jorge Chávez; Vivienda, Carlos Lozada, y la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Ana Neyra. Como es usual, todos coincidieron en considerar esta medida no proporcional y sorpresiva, pero esperan el Ministerio Público actúe con total objetividad. Además, reiteraron que el Ejecutivo no conocía la decisión tomada por la Fiscalía hasta esta mañana que se enteraron por los medios de comunicación. 

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO