Víctor Zamora: “Durante mi gestión llegamos a las 33 mil pruebas serológicas semanales”

Retiradas. El Minsa retiró los medicamentos: azitromicina, hidroxicloroquina e ivermectina, del tratamiento de la COVID-19.  (Foto: RPP)

En una entrevista para el programa Nada Está Dicho, el exministro de Salud negó irregularidades en la adquisición de pruebas rápidas y moleculares. Además, aclaró que la azitromicina, hidroxicloroquina e ivermectina, fueron aprobadas en pacientes leves, mas no en hospitalizados.

A raíz de que el fiscal anticorrupción, Reynaldo Abia, citara a las titulares del MEF y Minsa para declarar acerca de ciertas irregularidades en las adquisiciones para combatir la pandemia, el exministro de Salud Victor Zamora garantizó que no hubo sobrevaluaciones ni sobrecostos en la compra de pruebas rápidas y moleculares. Además, aseguró que siempre trabajaron “mañana, tarde y noche para darle lo mejor a nuestros compatriotas''. Durante toda la epidemia no hemos hecho nada más que incrementar las pruebas moleculares”.

Acerca del retiro oficial de la azitromicina, hidroxicloroquina e ivermectina del tratamiento contra la COVID-19. Zamora indicó que en ningún momento se recomendó su uso en pacientes hospitalizados. “En los primeros meses de la pandemia vivíamos una incertidumbre. Algunos decían que no existía una evidencia para usar estos medicamentos, pero miembros del comité de expertos aseguraron que eran drogas seguras”, manifestó.

El extitular del Minsa reiteró una vez más que el virus agarró al país con un solo laboratorio para realizar pruebas y 100 camas UCI; prácticamente situaciones precarias que agravaron la gestión. 

De igual modo, no dudó en mencionar que al principio se realizaban 250 pruebas rápidas diarias y 1500 semanales, pero que al final de su gestión llegaron a las 33 mil pruebas serológicas semanales. 

Victora Zamora también aclaró lo expuesto por el fiscal Abia acerca del cambio de pruebas moleculares a pruebas serológicas tras su llegada como ministro de Salud. “Cuando llegué, habían más pruebas serológicas que moleculares en el almacén. Hay que usar lo que uno tiene. Decidimos usar pruebas rápidas (serológicas) mientras aumentábamos las moleculares”, explicó.

Zamora admitió que las pruebas moleculares son las más efectivas; sin embargo, no solo es necesario tener el insumo, sino más laboratorios y personal. “Es tener todo un sistema, además tomaba tiempo, tiempo que no teníamos”, puntualizó.


15 de octubre, 2020

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO