Celebración internacional del "viernes negro" se llevará a cabo este fin de semana. (FOTO: GameSpot)
Los descuentos de hasta el 70% se efectuarán este viernes a nivel internacional.
Llegó el fin de mes y no falta nada para el 27 de noviembre, día en el cual se llevará a cabo el “viernes negro”. Como parte de esta costumbre comercial cientos de negocios presentarán sus mejores ofertas y promociones al público. Además, esta celebración es una oportunidad para adelantar las compras navideñas y sacarle provecho a las tiendas físicas y virtuales.
Hasta el primer trimestre de 2020, el ecommerce en Perú creció en un 400 % por lo que se convirtió en el pilar de la economía nacional. Con este próximo evento se espera que el comercio electrónico siga cobrando protagonismo, por lo cual es necesario seguir algunas recomendaciones y así evitar inconvenientes con las compras virtuales.
Antes de realizar una transacción online es importantísimo comprobar la seguridad de la web. El candado que aparece en la esquina superior izquierda es un elemento para comprobar la legitimidad de la página, si este es de color rojo o no hay ningún candado entonces el sitio no es seguro. Sin embargo, si aparece de color verde es una web confiable para continuar con la compra.
Por otra parte, es preferible evitar el uso de redes wifi que sean públicas ya que estas facilitan el acceso a la información del usuario. Además, es recomendable mantener el equipo actualizado y con un antivirus para asegurar el dispositivo.
Comprar en portales reconocidos también evitaría molestias en las compras. Aquellas páginas con buena reputación online brindan mayor confianza al público. Pero no solo basta con ello, es necesario que los compradores revisen características del producto: tamaño, peso, color, etc. Asimismo, examinar cuáles son las políticas de la empresa en cuanto a el tiempo de entrega, el tiempo de devolución y las formas de pago.
Martes, 24 de noviembre de 2020.