China logra traer muestras de la Luna

La cápsula aterrizó en una zona con nieve, según informó la CNSA

Tras casi 50 años, el gigante asiático se convierte en el tercer país en traer ejemplares del satélite a la Tierra. Estados Unidos y la Unión Soviética, fueron los primeros.

La misión ha sido todo un éxito. Después de 23 días de expedición, la sonda Chang'e 5 de la Administración Espacial Nacional China (CNSA) llegó la tierra con dos kilogramos de rocas lunares a bordo. Asimismo, el aterrizaje se ha producido a las 12:59 p.m., hora peruana, del miércoles (1:59 a.m. del jueves en China).

Según la CNSA, la cápsula oriental aterrizó en Siziwang Banner (Mongolia interior).  Además, esta ha sido considerada como la operación espacial más compleja del país asiático, ellos no dudaron en colocar su bandera en el satélite terrestre.

Ilustración de la Administración Espacial Nacional China - CNSA (FOTO: La Vanguardia)

Por otra parte, la nave Chang'e 5 (diosa de la Luna) esta compuesta por un orbitador y módulos de aterrizaje, ascenso y retorno. Esta, fue lanzada el pasado 24 de noviembre.

Según lo planeado, el dos de diciembre un taladro permitió excavar el suelo, recoger diversas muestras de roca y otros escombros para luego guardarlos en la cápsula y trasladarlos a la Tierra. El viaje de retorno duró aproximadamente tres días, según informó la CNSA. 

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO