BENEFICIOS. Red 5G traerá consigo mayor rango de comunicación. (Foto: MTC)
La nueva era del uso de las telecomunicaciones para los próximos años estará marcada por el desarrollo del 5G, que brindará internet diez veces más rápido que el actual 4G.
La viceministra de Comunicaciones, Virginia Nakagawa, afirmó que a finales de año se iniciará un proceso de consulta pública de las bandas identificadas para la implementación de la red 5G.
“Se vienen generando todas las condiciones necesarias para el despliegue y desarrollo de 5G en el Perú en beneficio de los usuarios. Además, es importante el rol de las empresas operadoras para la inversión e implementación de esta tecnología”, sostuvo la viceministra durante la charla virtual denominada ’La agenda del Perú para el desarrollo de las tecnologías 5G’, organizada por la Maestría de la Regulación en Servicios Públicos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
Todo empezó con la red 1G, la cual solo permitía a los usuarios de teléfonos móviles hablar. Luego llegaría la tecnología 2G que introdujo los SMS, dando paso a una comunicación más amplia. El 3G incorporó la conexión a Internet y después llegó la banda ancha (4G), lo que trajo consigo la reproducción de vídeos en tiempo real.
El Perú se encamina en la misma dirección de los países de la región como: Estados Unidos, Uruguay, Chile y Brasil, en la atribución, canalización e identificación de bandas milimétricas para dar pase al 5G. Esta es una nueva etapa en la industria de las telecomunicaciones.
Lunes, 28 de septiembre de 2020