Dispositivos. Tendrán aplicativos para aprendizaje de menores con habilidades diferentes (Foto: Oficina de Prensa – Minedu)
El representante del Ministerio de Educación (Minedu) Ricardo Zapata informó que se iniciará la distribución de los dispositivos en zonas rurales para generar igualdad de oportunidades de aprendizaje.
Las tablets serán entregadas a los niños y niñas de zonas rurales del país. Estas tienen más de 35 aplicaciones y 3,000 contenidos adicionales, de los cuales destacan matemáticas, comunicación integral, educación para el trabajo, ciencia y tecnología y en el aspecto socioemocional, muy necesario en esta época de aislamiento social debido a la pandemia por coronavirus.
Además, Zapata reveló que el Minedu ha adquirido dos modelos de tablets: la de 8 pulgadas para alumnos de 4° a 6° de primaria, y la de 10 pulgadas para maestros y alumnos 1° a 5° de secundaria
“En las zonas donde hay cobertura de internet, la tablet tendrá un chip de datos. En las zonas donde no hay cobertura, todo el contenido estará precargado, y en las zonas rurales donde no hay electricidad las tablets tendrán un cargador solar”, indicó Zapata.
Entre las herramientas digitales desarrolladas por el Minedu para las tablets, se encuentran los aplicativos "Colena"; para la comunicación en lenguas originarias, "Mamaru"; en lenguas originarias amazónicas y "Castellaneando"; para el aprendizaje del castellano como segunda lengua.
Por otra parte se ha introducido "Dictapicto";: un aplicativo que convierte la voz en imágenes en tiempo real. Esta herramienta permitirá el acceso y aprendizaje a personas con trastorno espectro autista.
26 de setiembre, 2020