TENDENCIAS. Empresas se adaptan a la nueva normalidad. (Foto: Walac Noticias)
El foro se llevará a cabo, en el marco de Perú Moda y estrenará su primera edición virtual este año.
El certamen estará enfocado en la adaptación de las empresas a la nueva normalidad, brindando información sobre tendencias, sostenibilidad, tecnología y digitalización, mercados, marcas y retailers, entre otros aspectos,
Asociación de Exportadores (Adex) informó que las conferencias serán lideradas por quince reconocidos especialistas nacionales e internacionales.
Además habrá actividades adicionales como una rueda de negocios de proveedores y reconocimientos a nivel empresarial e institucional.
Según el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-ADEX, el sector textil y confecciones ocupa el segundo lugar en la generación de empleos por cada millón de dólares exportados en Perú. Este es uno de los principales generadores de mano de obra en el país gracias a sus encadenamientos productivos internos.
Se sabe además que la industria textil aporta cerca del 2 % del PBI nacional y representa el 10 % de la producción manufacturera del país.
El XVI Foro Textil 2020 ampliará de 500 a 1,000 el número de participantes, con el objetivo de seguir impulsando la innovación y mejorar la competitividad de la cadena textil-confecciones, indicó la Asociación de Exportadores (Adex).
Viernes, 30 de septiembre del 2020