ACTIVIDADES MUSICALES. En la cuarta fase de reactivación económica no se contemplan conciertos y eventos musicales. (Foto: AsPerú)
Hoy, 26 de septiembre, Contraste te trae minuto a minuto las últimas cifras por contagios de COVID-19 y descensos. Hasta el momento, el Minsa registra 794.584 infectados y 32.037 fallecidos a causa de la pandemia.
Mediante una conferencia de prensa brindada el viernes 25 de septiembre, el jefe de Estado Martín Vizcarra junto a su gabinete ministerial, indicó las nuevas medidas que se tomarán en los próximos días frente al contexto de la pandemia.
El primer anuncio importante del mandatario fue ampliar el estado de emergencia y cuarentena focalizada hasta el sábado 31 de octubre. También resaltó que en las provincias de Abancay, Huamanga y Huánuco, el toque de queda será desde las 8 de la noche, a diferencia del resto del país, en donde perdura el horario de las 11 de la noche. Cabe agregar que en estas 3 provincias se mantendrá la inmovilización social los domingos.
Sin embargo, el presidente Vizcarra, destacó que la fecha podría ser modificada dependiendo del desarrollo del virus en nuestro país. “Mes a mes, vamos a seguir ampliando, por lo menos hasta fin de año”, afirmó.
Otro de los puntos resaltantes dentro de la conferencia, fue la información dada por el Ministerio de Salud, que tras efectuar pruebas de despistaje en motorizados en el distrito de San Juan de Miraflores, 3 de cada 10 dieron positivo para COVID-19, resultando en total 132 infectados. Esto originó que el mandatario exhortara a la población peruana a mantener y respetar las medidas de bioseguridad con el fin de evitar contagios por el virus en la fase 4 de reactivación económica que se empezará el 1 de octubre.
En esta nueva fase, están contempladas las siguientes actividades: servicios de artes, esparcimiento y entretenimiento (parques temáticos y de atracciones) y museos, todos con un aforo del 60%.
26 de setiembre, 2020