TRANSPORTE. Menos buses esta mañana originaron largas colas de espera. (Foto: El Peruano)
Las empresas concesionarias del Metropolitano señalaron que la reducción de los alimentadores es el principio de una disminución progresiva de la flota del servicio por falta de pagos. Ante esta problemática, pidieron a las autoridades correspondientes a cumplir con los contratos de concesión para asegurar la continuidad del servicio.
Los alimentadores del Metropolitano disminuyeron su flota el último sábado debido a la falta de pagos de compensaciones, según indicaron las empresas concesionarias, que están afiliadas a la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN).
Mediante un comunicado, las concesionarias indicaron que era el inicio de una detención gradual de la flota que realizaba prestación del servicio del Metropolitano.
Manifestaron además, que esta decisión fue tomada “pese a los esfuerzos realizados para mantener el servicio desde el inicio del Estado de Emergencia”.
Asimismo, se han reunido con las autoridades de la Autoridad del Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para hacerles saber su preocupación por la conservabilidad del servicio ante la transgresión de los contratos de concesión.
A raíz de todo este problema, esta mañana de día laborable, se pudo presenciar largas colas en los paraderos del Metropolitano. Lo usuarios expresaron su molestia porque no pueden abordar los buses que los lleven a una estación del Metropolitano.
Domingo, 25 de octubre del 2020