Se proyecta la implementación 80,000 'mesas' y 17,000 locales para aplicar vacunas contra el SARS-CoV-2, indicó ministra de Salud.
La implementación de una estrategia de vacunación “tipo de votación”, trabajada en conjunto con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), es lo que se tendría pensado hasta el momento según informó La ministra de Salud, Pilar Mazzetti.
En el transcurso de su presentación ante la Comisión de Salud y Población, Mazzetti señaló que su sector coordina con la ONPE para habilitar 80,000 'mesas' y 17,000 locales de votación en las que se aplicarán las vacunas.
“Las mesas de votación nos sirven para la vacunación y, luego, para la votación en abril. Se empleará la misma organización en ambos casos, a través de los registros de la ONPE (Oficina Nacional de Procesos Electorales)”, explicó.
Según lo proyectado, el sitio de vacunación estará cerca de las casas, y cada aula tendrá una mesa por aula, con capacidad para 300 personas.
Asimismo, no se utilizarán aulas continuas, es decir, las aulas estarán intercaladas, y el número de mesas en el salón más grande no debe exceder las 50.
"La segunda aula colindante no se usa; la idea es que la vacunación sea ordenada”, enfatizó.
La diferencia radicara en el número de días, pues generalmente la votación se hace en uno solo, pero la inmunización se piensa hacer en tres.
“Si hacemos la vacunación de todos nosotros en un solo día, es menos práctico. Como tenemos los locales de vacunación cerca a la casa con la lista de personas que van a ir a votar ahí y se van a vacunar, vamos a hacer la vacunación viernes, sábado y domingo. Es decir, el flujo se va a dividir en tres grupos, de tal manera, que haya mayor separación y tranquilidad”, indicó Mazzetti.
Cabe resaltar, que este plan tentativo podría variar, debido a que no se tiene la certeza si es que van a llegar todas las dosis que se esperan en el primer trimestre del año, comento la autoridad sanitaria.