ESPERANZA. Pfizer y BioNtech esperan que la vacuna pueda administrarse en Europa antes del final del año. (Foto: EFE)
Pfizer y BioNtech solicitaron hace una semana, una autorización de urgencia para su vacuna ante las autoridades sanitarias de Estados Unidos, donde la Administración de Alimentos y Fármacos, FDA, en inglés, se reunirá el 10 de diciembre para decidir sobre el pedido.
La empresa estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNtech han solicitado a las autoridades sanitarias europeas la autorización para el uso de la vacuna contra la COVID-19 que han desarrollado conjuntamente, en la Unión Europea. La Agencia Europea del Medicamento, EMA en inglés, también confirmó este martes en un comunicado la misma solicitud por parte de Moderna.
"Para nosotros como empresa asentada en el corazón de Europa se trata de un hito importante, nos seguiremos esforzando por distribuir la vacuna en todo el mundo tras una posible autorización", expresó el presidente de BioNtech, Ugur Sahin.
Hace una semana Pfizer y BioNtech habían solicitado una autorización de urgencia para su vacuna ante las autoridades sanitarias de Estados Unidos, donde la Administración de Alimentos y Fármacos, FDA en inglés, quién es el organismo a cargo, se reunirá el 10 de diciembre para decidir sobre la solicitud.
La EMA ya ha iniciado un procedimiento especial para acelerar la autorización; en el proceso para obtenerla, los fabricantes de vacunas pueden, antes de presentar la solicitud completa, adelantar datos sobre la eficacia de la vacuna y su seguridad en relación con sus efectos secundarios.
Si sucede el caso de que esos datos sean suficientes se puede otorgar una autorización condicionada.
La vacuna de Pfizer y BioNtech, mostró una efectividad del 95% en la tercera fase de ensayos clínicos, y tiene que aplicarse distribuida en dos dosis para que ofrezca protección contra el COVID-19. Por su parte, la vacuna Moderna mostró una eficacia del 94,5%.
martes, 01 de diciembre del 2020