Reino Unido es el primer país del mundo en aprobar la vacuna Pfizer/BioNTech

INICIAL. Reino Unido se convierte en el primer país del mundo en aprobar la vacuna de Pfizer y BioNTech. (Foto: Getty Imges)


El Reino Unido se convirtió en el primer país del mundo que aprueba la vacuna de Pfizer/BioNTech contra el coronavirus. Un paso "histórico" en la lucha contra la COVID-19 que sigue batiendo récords de mortalidad en Estados Unidos.

Reino Unido se ha convertido en el primer país del mundo en autorizar la vacuna contra el coronavirus del laboratorio estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech, la cual comenzará a distribuirse la próxima semana, según anunciaron las autoridades británicas, hoy miércoles.

“El gobierno aceptó hoy (miércoles) la recomendación de la Agencia Independiente de Reglamentación de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) de aprobar el uso de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer/BioNTech”, declaró un portavoz del ministerio, precisando que “la vacuna estará disponible en todo el Reino Unido a partir de la próxima semana”, dijo el Gobierno.

La vacunación es considerada la mejor oportunidad para que el mundo vuelva a “la normalidad” en medio de una pandemia que ha acabado con la vida de 1,5 millones de personas y ha afectado a la economía mundial.

Asimismo, la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios de Reino Unido (MHRA, en inglés), afirma que la vacuna, -que ofrece un 95% de protección contra el covid-19-, es segura.

Las primeras 800.000 dosis estarán disponibles en dicho país a partir de la próxima semana, informó el ministro de Salud británico, Matt Hancock, y se dará prioridad a los adultos mayores, a aquellos que laboren en residencias de ancianos y al personal sanitario.

La vacuna deberá almacenarse a muy bajas temperaturas, entre 70ºC y 80ºC bajo cero. Los centros de inoculación deberán estar equipados con congeladores apropiados. Además, requiere de dos inyecciones con 21 días de diferencia. BioNTech y Pfizer esperan suministrar hasta 50 millones de dosis a nivel mundial en 2020 y hasta 1.300 millones en 2021.

Esta vacuna es la que más rápido ha pasado de ser un concepto a una realidad, pues se desarrolló en solo 10 meses, siguiendo las fases y procesos clínicos que normalmente toman 10 años.


PUEDE VER TAMBIÉN: PFIZER Y BIONTECH SOLICITAN AUTORIZACIÓN PARA DISTRIBUIR SU VACUNA EN LA UNIÓN EUROPEA

miércoles, 02 de diciembre del 2020

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO